Envío nacional gratuito

Todos hemos visto las noticias: peces que llegan a la orilla, el agua se vuelve turbia y roja, y la temida palabra: marea roja. Pero ¿qué es exactamente la marea roja y cómo afecta a pescadores y navegantes por igual?

¿Qué es la marea roja?

La marea roja no es un fenómeno de marea propiamente dicho. Es un fenómeno natural causado por una alta concentración de algas marinas microscópicas en las aguas costeras. En Florida, la principal causa es un alga tóxica llamada Karenia brevis . Esta alga contiene pigmentos que le dan al agua un color marrón rojizo y, aún más importante, libera toxinas que pueden dañar la vida marina e incluso a los humanos.

¿Qué causa la marea roja?

Varios factores contribuyen a las floraciones de marea roja, como la disponibilidad de nutrientes, la temperatura del agua y los niveles de salinidad. Las aguas ricas en nutrientes, que suelen encontrarse cerca de las desembocaduras de los ríos, favorecen el rápido crecimiento de estas algas. El aumento de la temperatura de las aguas y los cambios en las corrientes oceánicas también pueden influir, concentrando las algas en ciertas zonas. Una de las principales causas de la marea roja es la escorrentía de fertilizantes procedentes de las tierras agrícolas, que se filtra en los ríos y finalmente llega al océano. Estos nutrientes adicionales actúan como alimento para las algas, permitiendo la formación de floraciones masivas que pueden cubrir cientos de kilómetros cuadrados.

¿Cómo afecta la marea roja a la vida marina?

Las toxinas producidas por Karenia brevis pueden tener efectos graves en las criaturas marinas. La mortandad de peces es común durante las mareas rojas, ya que las toxinas atacan su sistema nervioso, causando parálisis y asfixia. Otros animales, como delfines y tortugas marinas, también pueden verse afectados. Además, las grandes floraciones de algas reducen los niveles de oxígeno en el agua, lo que dificulta la supervivencia de los organismos marinos.

¿Se puede pescar durante la marea roja?

Aunque la marea roja puede dificultar la pesca, no siempre significa que tengas que cancelar tu viaje. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a evitarla:

  • Consulte los informes de marea roja: los sitios web y las agencias locales brindan actualizaciones sobre la ubicación y la gravedad de la marea roja.
  • Pesca en alta mar: La marea roja suele afectar más las aguas costeras que las zonas de alta mar. Adentrarse unos kilómetros puede aumentar las posibilidades de encontrar aguas claras.
  • Busque agua limpia: Evite las zonas donde el agua se vea turbia o descolorida. El agua clara suele significar menos toxinas y peces más activos.
  • Elija el cebo vivo con cuidado: Algunos peces carnada se ven afectados por la marea roja y podrían no sobrevivir en un vivero. Pescar el cebo en agua limpia o usar señuelos artificiales puede ser una mejor opción.

Por qué es esencial limpiar el motor de su embarcación

La marea roja no solo daña la vida marina, sino que también puede afectar su embarcación. Las algas y toxinas del agua pueden penetrar en el sistema de refrigeración del motor, lo que podría provocar obstrucciones y corrosión. Después de un día en el agua, especialmente en zonas afectadas por la marea roja, es fundamental enjuagar bien el motor con agua dulce.

Usar el sistema Flush Master simplifica este proceso. Simplemente conéctelo, presione un botón y deje que haga el trabajo. Esto garantiza la eliminación de todos los residuos dañinos, incluidas las algas de marea roja, del motor, previniendo daños a largo plazo.

Cuidar tu barco es tan importante como saber dónde pescar. Mantén el motor limpio y siempre estarás listo para tu próximo viaje, incluso cuando la marea roja intente interferir.

Limpia tu motor. Protege tu embarcación. ¡Disfruta más tiempo en el agua!

Últimas historias

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.